Algunas veces en nuestras salidas con la bici podemos sufrir algún golpe o caída y se nos presenta la duda: Calor o frío en las lesiones.
Después de consultar a algunos fisioterapeutas conocidos (Centro de Recuperación Funcional, Corporalment…) y leer algún que otro artículo en la red (Innofisio, fisoonline, etc) he llegado a la conclusión de que estoy hecho un lío….. jajaja.
Bueno, en serio algo si que he sacado en claro…. y os lo quiero contar en este artículo, por si alguna vez os es útil.
¿Cuándo debo aplicar frío?
Sólo debes aplicar frío en los tres primeros días en:
- Sobrecargas
- Rotura de fibras
- Golpes
- Esguinces
- Luxaciones
- Fracturas
- Tendinitis
Si aplicáramos el frío pasados los días previstos el efecto podría ser el contrario que pretendemos.
Eso si, no te apliques el hielo directamente o puedes quemarte la piel.
¿Cuándo debo aplicar calor?
Al igual que el frío, el calor tampoco se puede aplicar pasados los tres primeros días en:
- Contracturas
- Lesiones por sobrecarga
- Mala postura (tortícolis, etc)
- Rigidez de algún músculo
- Antes de entrenar para poner a tono el músculo y aumentar su flexibilidad
También debemos tomar precauciones a la hora de aplicarnos el calor para evitar posibles quemaduras.
Para terminar….
Este post es solo una información general, todos debemos tener claro que en caso de lesiones graves debemos consultar a nuestro médico o fisioterapeuta.
Evitar posibles accidentes cuando pedaleamos no siempre esta en nuestras manos, pero si llevamos los componentes que nos proporcionan más control en buenas condiciones nos ayudará a minimizar los riesgos.
Las pastillas de freno en condiciones, las cubiertas que no estén excesivamente gastadas, casco en condiciones y bien colocado, luces (si circulamos con poca luz), y en general la bicicleta bien revisada, nos puede evitar echar mano de este artículo.
Espero que no tengáis unas salidas sin accidentes y ¡Feliz pedaladas!